
Las clases de Pilates deben integrar de una forma correcta estos seis principios básicos de Pilates. Cada ejercicio está diseñado para incorporar estos principios.
Y la falta de uno o de más de uno de estos principios hace que no estemos realizando le técnica de forma correcta. Perdiendo efectividad y pudiendo ocasionar lesiones.
CENTRO DE ENERGÍA
También llamado Power House, es el cinturón (anterior y posterior) que se extiende desde la base de las costillas hasta por debajo de la pelvis. Todo el trabajo empieza a partir del centro y continúa desde él.
El centro soporta el tronco, ayuda a mejorar la postura, facilita movimientos equilibrados y afina el control motor de las extremidades. Es el pilar fundamental del método. Todos los movimientos irradian desde ahí. En el método Pilates este centro de energía es un centro físico y no místico. En próximos post describiremos la Anatomía de los músculos abdominales.
CONCENTRACIÓN
Los ejercicios de Pilates deben realizarse con absoluta concentración. He podido ver en mis clases cómo en cuanto mis alumnos se relajan y su nivel de atención sobre los ejercicios que están realizando baja, la efectividad de la clase desciende notablemente. Es la “mente la que guía al cuerpo”. Es fundamental el aprendizaje de mantener la concentración en todas las partes del cuerpo, mientras se realizan los ejercicios.
Todas las partes del cuerpo están interconectadas y ser consciente de esto, hace que realicemos de forma correcta los ejercicios y que podamos aumentar nuestra conciencia corporal en nuestra vida cotidiana.
Cada ejercicio tiene unos objetivos y una razón de ser. La razón de la necesidad de tener que concentrarse es poder estar al mando de cada movimiento, para así realizar movimientos precisos y perfectos.
CONTROL
Cuando realizamos el trabajo desde el centro y con absoluta concentración se controlan los movimientos sin permitir que los malos hábitos o la gravedad se adueñen de ellos. Joseph Pilates llamó a su método El Arte del Control o “condrología”. En Pilates se trabaja el control del cuerpo en movimiento, de la mente sobre el cuerpo y del patrón de la respiración.
PRECISIÓN
Los ejercicios fueron diseñados con el fin de obtener el máximo beneficio de cada uno de ellos. Se debe prestar mucha atención a los detalles, ya que la calidad en los movimientos es más importante que la cantidad. La precisión ayuda a incrementar el control, además de combatir hábitos y patrones de movimiento no deseados. Pilates dijo: “Concéntrese en los movimientos correctos cada vez que se ejercita o los hará incorrectamente y perderán su valor”.
RESPIRACIÓN
La respiración debe ser adecuadamente coordinada a los movimientos. Joseph Pilates escribió: “Ante todo aprenda a respirar correctamente”. Defendía que aprender a forzar la exhalación completa, es decir vaciar lo máximos posible de aire los pulmones, es la clave para una correcta inhalación. La exhalación completa expulsa el aire viciado de los pulmones. En muchos ejercicios del método Pilates inhalamos en el punto de esfuerzo y exhalamos en la relajación.
FLUIDEZ DE MOVIMIENTO
Romana Kryzanowska, discípula directa de Joseph Pilates, define el método como: “Movimiento fluido que emerge de un fuerte centro”. En realidad cada uno de los ejercicios está ligado a otro y debe realizarse el mínimo movimiento en las transiciones de los ejercicios. En realidad no debería de parar el movimiento en ningún momento. Los ejercicios son secuencias de movimientos fluidos, realizados sin rigidez o brusquedad y en ritmo adecuado y determinado.
Escrito por Tina de la Rua
Directora de Essence Studio y Profesora de Pilates.
Completamente de acuerdo.
Para todo esto es fundamental tener un buen aprendizaje y un buen profesor que sepa transmitir estos principios y que nos sirva de guía en la evolución y la práctica de pilates. De esta manera todo esto pasa a realizarse de una forma natural… Sin necesidad de pensar. Para los más incrédulos sólo decir que todo esto se consigue, con un poco de tiempo, interés y dedicación.
(Alumna de pilates)